Hoy ha sido el día de poner a prueba todo lo aprendido en esta asignatura. Hemos llegado todos a clase un poco desconcertantes porque era un examen diferente que nunca habíamos hecho, con su parte práctica y parte teórica. MJ nos pidió que para la parte práctica del examen, trajésemos una caja grande y tela.. ¿Qué iríamos a hacer?
Construimos todo a contrarreloj, puesto que sólo disponíamos de unos 40 minutos aproximadamente para realizar todo. Por una parte, fue más sencillo gracias a los contenidos que habíamos tratado en clase anteriormente como trabajar tridimensionalmente, cómo trabajar con cartón, etc.
Una vez finalizado, salimos al aire libre a exponer nuestro trabajo.
Fotografía realizada por mí (27/04/2018) |
Formamos la ciudad de vacaciones sacando también los árboles de cada grupo y junto a cada árbol montamos nuestra parte de la ciudad que habíamos fabricado. Es cierto que para haber trabajado con un tiempo limitado, quedaron cosas muy chulas y reales. Cada grupo presenta su trabajo mientras MJ nos graba, ¡somos unos artistas!
Y hasta aquí la parte práctica del examen.
Respecto a la parte teórica, constaba de escribir 3 preguntas hacia un profesor que abarcaran los objetivos y contenidos dados, es decir, haciendo referencia por ejemplo al tipo de juego empleado en un proyecto artístico, mencionar pintura y color, la escultura... Personalmente, es un poco subjetivo, puesto que hay un gran abanico de posibilidades y de maneras de hacer las preguntas introduciendo igualmente los objetivos y contenidos de la educación artística.
Fue un examen diferente al modo tradicional, pero muy eficaz a su vez. 💯✔
Perfecto! =)
ResponderEliminar