Esta semana vamos a ir más allá en los contenidos artísticos! Empezamos con DIBUJO ✏
Como introducción al dibujo, se habla de la diferencia entre dibujar y otras técnicas, como pintar. Dibujar a diferencia de pintar, es una técnica sin color en la que se emplean materiales secos, no húmedos como la acuarela. El dibujo se hace sobre papel como base. Depende de los materiales que usemos, obtendremos unos resultados u otros.
Existen diferentes tipos de dibujo:
- Expresivo: basado en expresas cosas, emociones de cada uno... Es el más trabajado en el aula de primaria.
- Proyectivo: basado en proyectar ideas sobre el papel.
- Del natural: tomando la naturaleza como referencia. Este estilo no se emplea demasiado en el aula, puesto que los maestros se centran en potenciar la creatividad y expresión de los alumnos.
En cuanto a los materiales empleados en dibujo, pueden ser:
- Lapiceros: compuestos por madera y grafito. Es un material de una elaboración bastante complicada. En función de su mina, están identificados con las letras B ('blando') y/o H ('hard'), este ultimo tiene mina dura que profundiza mucho en el papel pero poco tono, mientras que el blando da mucho tono; por lo tanto, HB es el medio. Además, cada tipo de lápiz, se halla enumerado según la "potencia" y dureza de la mina también. Uno de los mejores tipos y marca de lapiceros utilizados en el arte, son los palominos.
- Carboncillo: el material más usado en dibujo puesto que es muy dócil y fácil de usar. Permite seleccionar las rayas del dibujo que me interesan para continuar mi dibujo, y el resto de ellas se borra fácilmente. El carboncillo se puede afilar, al igual que el lápiz, y el resto se guarda ya que sirve para pintar. El carboncillo son ramas de sauce cortadas, incluso con las ramas quemadas se puede pintar, sin necesidad de ser cortadas. Como se ha mencionado, es un material muy dócil puesto que solo con tocar el papel ya "crea" dibujo.
- Pincel: une el polvo del carboncillo, y al igual, se puede borrar. Se suele emplear en modo seco, aunque también puede manejarse en húmedo.
- Borrador: es otro material empleado en dibujos a través de mancha, es decir, primero se crea la mancha y posteriormente, con el borrador (preferiblemente eléctrico) se crea el dibujo.
Se puede dibujar por línea, con la propia mina del material; o por mancha, con ayuda del borrador.
Dibujo realizado por MJ con mancha utilizando el borrador. (23/04/2018) |
Además, hay muchas formas de "quitar" y de difuminar. El difumino sirve para hacerlo más suave y perder los contornos en los dibujos, para que quede igualado sin altos contrastes.
Para obtener texturas y efectos en el dibujo, se consiguen mediante:
- Lija. Lijando el difumino se crean texturas, y con los restos obtenidos se puede dibujar más.
- Celofán/cinta adhesiva. Arrugándolo y trabajando sobre lo difuminado, dejando huella y creando texturas.
Dibujo realizado por MJ con reservas. (23/04/2018) |
Todo lo que se realiza en el dibujo importa (quitar, difuminar, borrar y volver a dibujar...), ¡deja huella!.
En cuanto a los recursos, además de trabajar con linea o mancha, existe trabajar con plantilla. Es decir, se trabaja con reservas, gracias a un folio o cinta adhesiva pintamos lo que deseamos y al retirarlo tenemos lo deseado sin haber estropeado otra zona del dibujo.
Una vez comprendida la parte teórica de la clase, procedemos a poner ¡MANOS AL DIBUJO! y ponemos en práctica lo aprendido realizando 2 ejercicios, desarrollando su ficha de elaboración correspondiente:
- 1º Ejercicio:
- Material: Lámina din A3 blanca, folio, lápiz, borrador.
- Procedimiento: Se divide la hoja en cuatro partes. Tomando como reserva la forma de una montaña rasgada de un papel, dibujamos esa montaña en tres de las partes, utilizando tres tonos (clarito, medio y fuerte). Los diferentes tonos se consiguen por puntos, líneas o por sombras con más o menos cantidad en la misma zona.
![]() |
Dibujo realizado por mí. Trabajo con reservas. (23/04/2018) |
- 2º Ejercicio:
- Material: Lámina din A3 blanca, folio, lápiz, borrador.
- Procedimiento: En una lámina, realizamos un paisaje, poniendo en practica todos los recursos aprendidos anteriormente, como trabajar con reservas, con ayuda de cinta adhesiva, con diferentes materiales como el lápiz o carboncillo... Incluyendo diferentes tonalidades en el dibujo y,... ¿Qué elementos del paisaje parece que están situados más cerca, los oscuros o claros?
![]() |
Dibujo de paisaje realizado por mí. Trabajo con reservas. (23/04/2018) |
En un dibujo o paisaje, los elementos con una tonalidad más fuerte, más oscura, parece que están mas cerca de nosotros; mientras que los elementos más claritos dan sensación de lejanía.
Y recordando lo mencionado al principio de la sesión, ha sido una gran clase de dibujo tanto expresivo como proyectivo! El próximo día seguiremos con el mismo contenido, poniendo en práctica el dibujo del natural. ¡Somos unos artistas 😉!
No hay comentarios:
Publicar un comentario