05 mayo, 2018

"La nueva educación" de César Bona

DATOS DEL LIBRO:
Ø  Título: “La nueva educación”
Ø  Año de edición: 2015
Ø  Editorial: Plaza & Janés editores.
Ø  País de origen: España. 
Resultado de imagen de la nueva educacion cesar bona resumen
Imagen extraída de
https://www.casadellibro.com/ebook-la-nueva-educacion-ebook/9788401016844/2592747

04 mayo, 2018

Última clase

¡Hola a todos! Hoy ha sido la última clase de esta asignatura de educación artística que se ha basado en conocer varios recursos para llevar al aula, como por ejemplo cómo partir de algún hallazgo artístico y trabajarlo en el aula, los movimientos artísticos, etc. ¡Es un gran abanico de conocimientos e ideas para trabajar con los más pequeños!

Vamos a ver algunas las diferentes técnicas que existen para crear y las ideas de artistas. 

03 mayo, 2018

¡Fotógrafos en acción!

Hoy hemos venido preparados con nuestras cámaras para poner en práctica lo aprendido en la sesión anterior sobre la fotografía y cómo trabajar las luces y sombras. 📷
Para ello, fue necesario ir de negro al igual que el fondo fuera negro, y lo más importante ¡jugar con las luces!

30 abril, 2018

Fotografía - ¡Luces y sombras!

La clase de hoy se ha basado en teoría, con el fin de conocer más a fondo las particularidades de las luces y sombras y lo que influyen a la hora de hacer fotos. 

Para hablar de fotografía hay que conocer el comportamiento de la luz, y para hablar de luz hay que reconocer la sombra. La luz es la base de la foto y del arte en general, al igual que a la hora de mezclar colores hay que tener en cuenta la luz; el color depende de la luz.

También, la creatividad se ve afectada por la luz, empezando por la primitiva idea de fuego, idea que tuvo el hombre de vencer la oscuridad.
La luz hace que se produzcan sombras, que son muy significativas en arte. Las sombras son las que nos dan las pautas para crear. Dentro de la luz, existen dos tipos de iluminación para formar las sombras:

27 abril, 2018

¡Examen!


Hoy ha sido el día de poner a prueba todo lo aprendido en esta asignatura. Hemos llegado todos a clase un poco desconcertantes porque era un examen diferente que nunca habíamos hecho, con su parte práctica y parte teórica. MJ nos pidió que para la parte práctica del examen, trajésemos una caja grande y tela.. ¿Qué iríamos a hacer?

26 abril, 2018

Land Art

El objetivo de la clase de hoy ha sido conocer qué es el Land Art, algunos autores que lo realizan y, por supuesto, lo hemos puesto en práctica nosotros mismos. 
¿Qué es 'Land Art'? Por ejemplo, jugar en la playa y hacer figuras, esculturas como hacer castillos en la arena, jugar con las hojas en otoño o en la nieve... Todas estas acciones son land art. ¿Increíble verdad? Algo que siempre hemos hecho desde niños... ¡Estábamos realizando arte! La técnica Land Art se define como, cito textualmente, corriente del arte contemporáneo en la que el paisaje y la obra de arte están estrechamente enlazados. Utiliza a la naturaleza como material (madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc.) para intervenir en sí misma.
En conclusión, significa arte realizado en la naturaleza, existiendo una relación entre la naturaleza y el individuo. La obra es generada a partir del lugar.

25 abril, 2018

Dibujo al natural

La clase de hoy ha consistido en el tercer estilo de dibujo mencionado en la anterior entrada, ¿os acordáis? Dibujo al natural! Este tipo es fácil, sin embargo, el principal problema es cambiar la idea de dibujar lo que sabes a dibujar lo que ves. Por ejemplo, al dibujar una persona se tiende a dibujarla entera directamente, porque todo el mundo tiene la idea en su cabeza de cómo son las personas, y vemos antinatural cortar el cuerpo en planos, que es el proceso correcto para ello.