El objetivo de la clase de hoy, es decidir el título y contenido del proyecto. Comienza la clase presentando y exponiéndose, por grupos, cada idea del proyecto al resto de compañeros. Tales ideas fueron las siguientes:
Grupo 1: "La profundidad de tus sueños". Se representa un bosque quemado, parte muy oscura y triste, frente a un bosque creciendo con diversidad de colores reflejando las emociones de los niños.
Grupo 3: "Yin-yang". Dos partes contrarias pero se complementan.
Grupo 4: "La selva fantástica". Reflejando distintas culturas.
Grupo 5: "Paraísos artificiales". Mostrar la realidad del siglo XXI, donde haya una cabaña que de cobijo a todos los animales del bosque, enfrentándose a la tala de árboles.
Grupo 6: "El bosque de las estaciones". Representando el inicio de la primavera y su transformación a lo largo del paso de las estaciones.
Grupo 7: "Un encanto de bosque". Distintos estilos de árboles, cada cual represente un alumno haciendo alusión a la variedad que puedes encontrarte en el aula.
Grupo 8: "Creciendo en perspectiva". Identificar los seres vivos que hay en un bosque. creando en cada pared un mural, dibujos hechos por los niños, un jardín con flores...
Grupo 9: "El bosque de la vida". Reperesenta el paso de la vida, desde lo mas inmaduro como las semillas de los arboles hasta los arboles maduros que representa la madurez de la persona.
Grupo 10: "The forest of dreams". Un mundo de fantasía con animales mitológicos, y diversos elementos para intentar que los alumnos salgan de la realidad.
Grupo 11: "La realidad escondida del bosque". Con el fin de tomar conciencia de la importancia del cuidado de la naturaleza a través de una historia.
Grupo 12: "Zauberwald". Dos actividades donde se crea el bosque representando los elementos que lo forman y una obra de teatro, trabajando de manera transversal los valores.
MJ concluye y resume que todos tienen en común un contraste entre lo claro y lo oscuro, el paralelismo entre las estaciones y el proceso de la vida.
Debatiendo en clase, se llega la consenso de realizar un proyecto que conste de un bosque degradado desde primavera a invierno pasando por las estaciones del año que simbolizan el paso de la vida. Existe una división entre el bosque bueno (frondoso, con animales, casas...) y el bosque malo (maltratado, no reciclado, no hay animales, está quemado...) estando ambas partes separadas por un río, el cual a medida que se acerca al bosque seco y quemado, el agua se va contaminando.
![]() |
Esquema boceto del proyecto. (9 marzo 2018) |
... en la próxima clase se elegirá un titulo para dicho proyecto. 💡
Finalmente, también se ha estructurado la cronología de los contenidos a trabajar en la asignatura, por semanas, como trabajar con barro, hacer los árboles con tubos, la pintura, el dibujo, trabajar la fotografía/vídeo y, por último se llevará a cabo la producción de una performance.
muy bien!
ResponderEliminar