19 marzo, 2018

Percibiendo el espacio

La clase de hoy, se fundamenta en trabajar el espacio y sus dimensiones mediante los materiales de  barro, arcilla y plastilina.
Antes de comenzar, MJ nos explica las propiedades y características de la plastilina y barro, sus maneras más sencillas de cortarse y moldearse, así como lo que vamos a fabricar. El objetivo es aprender diferentes medios y sistemas para construir estructuras, árboles, animales, etc., los cuales sean sencillos para llevarlos al aula y que nuestros futuros alumnos se diviertan con ello a la vez que potencian su creatividad.
En la clase, vamos a trabajar con plastilina o barro siguiendo estos pasos:
  1. Modelar una estructura, un animal, desde la base/bloque.
    Estructura de un perro sobre el bloque. Foto realizada por mi. (19/03/18)
  2. Modelar una estructura, árbol, arbusto, plantas...; partiendo del sistema de bolas. 
    Estructura de una planta mediante sistema de bolas. Foto realizada por mi. (19/03/18)
  3. Modelar una estructura partiendo del sistema de serpiente, el cuál consiste en hacer "churros" como todos conocemos. 
    Estructura de piedras apiladas mediante sistema de churros. Foto realizada por mi. (19/03/18)
  4. Vaciado de frutas.
    Vaciado de un coco. Foto realizada por mi. (19/03/18)
  5. Realizar un grabado, sobre la superficie plana del material con el cual estamos trabajando. 
    Grabado de una huella. Foto realizada por mi. (19/03/18)
Lo más importante es... en nuestro proyecto global, trabajaremos con estos materiales y construiremos estructuras y personajes siguiendo estos sistemas que nos ha enseñado MJ para darle nuestro toque artístico. 👍😉🎨

No hay comentarios:

Publicar un comentario