26 marzo, 2018

¡Manos a la obra!

Durante dos sesiones, hemos dado forma a nuestro proyecto del bosque. Con ayuda de materiales como tubos de cartón y de plástico, tela de gallinero, alambres, clavos, papel de periódico, cinta adhesiva, paraguas viejos, cajas... hemos logrado fabricar los elementos más importantes de nuestro trabajo, ¡los árboles! 🌲🌳🌴
Cada grupo, ha fabricado un árbol diferente, dando lugar a la imaginación y utilizando materiales reciclados para dar forma al tronco y a las ramas, y finalmente han quedado bastante creativos.

21 marzo, 2018

Construyendo el bosque...

Hoy comenzamos la clase tratando el tema sobre el libro que debemos leer para entender el arte, el cual es una ayuda para nosotros sobre cómo llevar todo lo que aprendemos al aula con los más pequeños. MJ nos ha recomendado un par de libros como el del artista y autor Antonio Machón, y el de Cesar Bona titulado “la nueva educación” en el cual se plantea una nueva forma de educación ya que la actual se está desfasando desde el punto de vista donde los niños no van con interés al cole, etc.

19 marzo, 2018

Percibiendo el espacio

La clase de hoy, se fundamenta en trabajar el espacio y sus dimensiones mediante los materiales de  barro, arcilla y plastilina.
Antes de comenzar, MJ nos explica las propiedades y características de la plastilina y barro, sus maneras más sencillas de cortarse y moldearse, así como lo que vamos a fabricar. El objetivo es aprender diferentes medios y sistemas para construir estructuras, árboles, animales, etc., los cuales sean sencillos para llevarlos al aula y que nuestros futuros alumnos se diviertan con ello a la vez que potencian su creatividad.

09 marzo, 2018

¡Proyecto decidido!

El objetivo de la clase de hoy, es decidir el título y contenido del proyecto. Comienza la clase presentando y exponiéndose, por grupos, cada idea del proyecto al resto de compañeros. Tales ideas fueron las siguientes:
Grupo 1: "La profundidad de tus sueños". Se representa un bosque quemado, parte muy oscura y triste, frente a un bosque creciendo con diversidad de colores reflejando las emociones de los niños.
Grupo 2: "El bosque educativo".  Reflejar las 4 estaciones en un mismo bosque, haciendo alusión al paso de la vida.

07 marzo, 2018

Ideamos nuestro proyecto global...

Hoy, 7 de marzo, ha sido nuestra segunda clase de educación plástica y artística. La clase de hoy, se ha correspondido con la decisión sobre el proyecto global que se va a realizar entre toda la clase. Entre las opciones temáticas que nos ha proporcionado MJ (un mundo nuevo, representar nuestra propia Alaska, un pueblo o un bosque), ha resultado vencedora la idea del proyecto sobre un bosque. Para representar esta temática, se van a fabricar personajes, arboles, casas... identificando los elementos más característicos de una manera global. 
La finalidad de este proyecto es construir un libro didáctico en el cuál se refleje cómo llevar nuestro bosque al aula, paso a paso.

06 marzo, 2018

¡Comenzamos!

Soy Andrea Rey, alumna del grado de Educación Primaria en URJC (Fuenlabrada). Se acabaron las prácticas, siendo una buenísima experiencia, y comienzan de nuevo las clases en nuestra universidad. El primer día, como siempre, consiste en presentación y toma de contacto entre alumnos y profesora. En esta asignatura a la cuál va dedicada este blog, la profesora MJ es quien nos va a guiar durante el aprendizaje de la educación plástica y artística, y ¡qué mejor presentación que hacernos una foto toda la clase unida!
Foto realizada por María Jesús Abad (5 de marzo de 2018)